top of page

Las Películas de Horror de 2024: Porque el Terror No Descansa, Pero Nosotros Sí

  • Foto del escritor: Alanars
    Alanars
  • 16 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

El cine de terror está de vuelta. En realidad, nunca se fue. Tras un par de fiascos en la primavera, algunos expertos con memoria corta proclamaron el declive del género. Pero, como suele suceder, los rumores de su muerte estaban muy exagerados. ¿Qué sería del cine sin ese pequeño y cómodo refugio para ser asustado, intimidado y estremecido por las cosas más retorcidas? Pues este año nos ha regalado abundancia de maldad cinematográfica para deleitar a los amantes del género. Aquí te dejo algunas de las mejores (o más perturbadoras) propuestas del 2024 para satisfacer tus ansias de terror.

I Saw the TV Glow

En I Saw the TV Glow, dirigida por Jane Schoenbrun, no hay asesinos enloquecidos ni sangre salpicando las paredes, pero eso no la hace menos inquietante. Owen (Justice Smith) y Maddy (Brigette Lundy-Paine) son dos adolescentes unidos por su obsesión con The Pink Opaque, una serie de televisión ficticia (y aterradora) que parece haber salido de una versión infernal de Nickelodeon de los 90. Con episodios llenos de payasos demoníacos y helados conscientes, el verdadero horror está en cómo lidian con la cancelación de su serie favorita y sus propias vidas desmoronándose. Es un cuento sobre identidad, medios y la perturbadora sensación de estar fuera de lugar.



The Substance

Si algo destaca en The Substance, es la falta de tapujos al abordar el horror corporal. Coralie Fargeat presenta una sangrienta sátira sobre la belleza y el envejecimiento con Demi Moore en el papel de Elisabeth Sparkle, una ex estrella de cine que se ve obligada a rejuvenecer de manera grotesca para mantener su carrera. La película es una explosión de gore al estilo Cronenberg con escenas tan explícitas que más vale que cenes algo liviano antes de verla. Aquí no hay lugar para los débiles de estómago; es una experiencia tan visualmente perturbadora como crítica.



Speak No Evil

Para quienes no vieron el original danés, este remake de Blumhouse es una oportunidad para disfrutar de un giro clásico en el género slasher. James Watkins dirige una historia sobre una familia estadounidense que acepta una invitación de un par de amigos europeos aparentemente amables, solo para encontrarse atrapada en un fin de semana que rápidamente se convierte en una pesadilla claustrofóbica. Speak No Evil tiene mucho que decir sobre la cortesía, la masculinidad moderna y el miedo a la transgresión, con una actuación especialmente terrorífica de James McAvoy que te dejará sin aliento.



Sleep

El thriller surcoreano Sleep, dirigido por Jason Yu, es tanto un drama de relaciones como una película de horror. La historia gira en torno a Hyeon-soo (Lee Sun-kyun), un futuro padre que empieza a caminar dormido mientras su esposa Soo-jin (Jung Yu-mi) teme que haya una fuerza maligna detrás de su sonambulismo. Con una duración perfecta de 94 minutos, la película aborda los miedos del matrimonio y la paternidad, además de ofrecer momentos realmente escalofriantes.



The First Omen

The First Omen es una precuela que, aunque fiel a la mitología de la franquicia, logra destacar por su propia cuenta. Arkasha Stevenson debuta con una historia que mezcla el horror corporal con temas de maternidad y mitología, siguiendo a una joven novicia que comienza a sospechar que algo oscuro rodea a una niña en un convento italiano. Es una adición fresca y grotesca a la clásica saga, que ofrece una nueva perspectiva sobre el origen del mal.



Abigail

De los creadores de Ready or Not, Abigail es una propuesta llena de violencia y humor negro. Lo que comienza como una película de atracos se convierte en una pesadilla cuando un grupo de criminales secuestra a una niña con poderes especiales. Con un reparto estelar que incluye a Dan Stevens y Kathryn Newton, y con la dirección del colectivo Radio Silence, esta cinta eleva el gore y la comedia a niveles tan intensos como sorprendentes.



Strange Darling

Dirigida por J.T. Mollner, Strange Darling es una historia no lineal sobre un asesino en serie, que destaca por su enfoque experimental y sus giros impredecibles. El film profundiza en la dinámica de poder entre los protagonistas, usando juegos mentales y subtexto de política de género para desorientar al espectador. La narrativa poco convencional recompensa la paciencia con momentos de genuina tensión.



Late Night With the Devil

Late Night With the Devil, de los hermanos Cairnes, presenta un enfoque ingenioso al formato de terror "found footage" a través de una grabación perdida de un programa de entrevistas de los años 70. La trama sigue a un presentador que entrevista a una niña poseída en Halloween, solo para que las cosas se tornen horriblemente reales. David Dastmalchian lidera el reparto con una actuación que equilibra perfectamente el encanto y el pavor, creando una experiencia tan divertida como aterradora.



In a Violent Nature

Con In a Violent Nature, el director Chris Nash logra algo raro: una versión elevada del slasher clásico. La película sigue al vengativo "Johnny" enmascarado, quien acecha a los campistas con una intensidad tan abrumadora que el espectador casi siente alivio cuando finalmente ocurre la violencia. La cámara permanece con el asesino en largas tomas, creando una sensación de inevitabilidad y claustrofobia que destaca en el género.



MaXXXine

Para algunos, MaXXXine puede ser la entrega más floja de la trilogía de Ti West, pero eso es ignorar su intención de capturar el exceso y la frivolidad de los años 80. Mia Goth regresa con una actuación llena de energía, mientras la película se sumerge en un estilo visual cargado de neón y una atmósfera tan desenfrenada como nostálgica. Es la celebración perfecta del horror "video nasty" de la década, con un toque de humor absurdo y delicioso.



Alien: Romulus

Finalmente, Alien: Romulus, dirigida por Fede Alvarez, marca un regreso a las raíces de la saga con un enfoque en los efectos prácticos y una atmósfera agobiante. Aunque la película no innova mucho en la franquicia, captura el horror cósmico y la sensación de amenaza constante del original. Con una actuación destacada de David Jonsson como un nuevo tipo de inteligencia artificial, Romulus demuestra que el xenomorfo aún puede dar mucho miedo.



Estas son solo algunas de las destacadas, desde sátira sangrienta hasta las historias más sofisticadas, 2024 demuestra que el horror sigue siendo tan inmortal como el propio Nosferatu. ¡Que disfrutes el susto!

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

CONTACTO

  • Facebook
  • Twitter
  • Discord

©2024 by NONSENSE

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page